Aspectos básicos para emigrar a Italia
Conoce los aspectos básicos para emigrar a Italia ¿Quieres residenciarte en ese país? ¡Que no te sorprendan sin documentación! Tienes que saber qué necesitas para permanecer temporal o permanentemente allí, y gestionistaitalia.com te lo dirá. Sigue leyendo y toma nota de esta información.
4 aspectos básicos para emigrar a Italia
Los
ciudadanos europeos no pasan por un proceso de inmigración, sin embargo,
quienes provienen de otras naciones sí que deben cumplir con los requisitos. De
lo contrario puedes ser sancionado impidiéndote la entrada y permanencia en la
comunidad europea.
1. Conoce el Decreto Flussi
Estar al tanto de lo
establecido por el Decreto Flussi el
año que partirás a Italia es significativo para saber si podrás residenciarte
definitiva o por un tiempo limitado.
El Decreto Flussi o
Decreto de Flujo de inmigrantes es un reglamento que, desde hace varios años,
se emite anualmente. En él se contempla: la cantidad de personas que pueden
ingresar al país, las actividades que podrán realizar, y la nueva condición de
los que ya están residenciados en Italia con un Permiso de Permanencia. En
muchos casos se da la opción de que este permiso sea convertido para poder
optar por un empleo.
En este 2017, según el
sitio web portaleimmigrazione.eu, estas son algunas de las especificaciones del
Decreto Flussi:
- Los extranjeros que permanecen en Italia legalmente o que vendrán durante este periodo para trabajar. Pero, con fecha de retorno, podrán ingresar al país.
- Los extranjeros que están en Italia sin permiso de permanencia no tendrán ninguna posibilidad de quedarse para ejercer ninguna actividad.
Aprende italiano
Desde el momento en que
empiezas a vislumbrar a Italia como tu destino para estudiar, trabajar o
permanecer por un tiempo, debes aprender a hablar y escribir bien el italiano. Igual
de necesario será el dominio del inglés y de otras lenguas comerciales para que
te sea más fácil conseguir un empleo.
Cumple con los requisitos
Debes tener todos los
documentos necesarios para tramitar la Ciudadanía
Italia (en caso de que apliques) o el Permesso
di Soggiorno (Permiso de Residencia). En caso contrario, ten presente que
en Italia se considera delito la clandestinidad, lo cual te puede acarrear una
sanción o condena que te impida ingresar a Italia o incluso en la Comunidad
Europea.
Así que, lo más sensato es
que te dirijas inmediatamente ante el departamento de migración para legalizar
tu situación si tienes la intención de quedarte en Italia.
Legaliza tus documentos
En especial los de
educación. En caso de que hayas culminado tus estudios de
secundaria (escuela media, bachillerato) conocido como diploma di maturita; estudios universitarios (laurea); o tienes algún
certificado o capacitación en alguna área en especial, debes certificar tus
documentos. Para que puedas revalidarlos en Italia será necesario que los
apostilles y traduzcas en la embajada o con un traductor certificado.
Igual de importante es que, si posees licencia de conducir en tu país natal, la apostilles. Ya que la patente di guida es muy necesaria y útil en el país europeo. Además que te resultará más económico si llevas la de tu país que tramitarla en Italia.
Igual de importante es que, si posees licencia de conducir en tu país natal, la apostilles. Ya que la patente di guida es muy necesaria y útil en el país europeo. Además que te resultará más económico si llevas la de tu país que tramitarla en Italia.
Estos son los aspectos
básicos para emigrar a Italia. Si necesitas una información más detallada
puedes ponerte en contacto con nosotros. O permanecer atento a las
actualizaciones de nuestro blog.
Comentarios
Publicar un comentario